HUESOS ROTOS Y MORDIDAS
A veces, los huesos fosilizados de dinosaurios tienen fracturas curadas o marcas de mordiscos. Gracias a esta información, podemos saber qué le pasó a ese dinosaurio cuando estaba vivo.
Las fracturas curadas en muchos huesos del pie del Allosaurus probablemente se produjeron cuando estaba intentando someter a su presa, lo que lleva a los científicos a pensar que era un cazador activo y no un carroñero.
DIENTES
Los dientes fosilizados nos indican qué tipo de alimento comían los dinosaurios no aviares.
Los dientes anchos y planos eran ideales para triturar plantas, mientras que los dientes largos, parecidos a lápices, servían para arrancar hojas de las ramas. Y, obviamente, los dientes puntiagudos y afilados eran perfectos para comer carne.
PIEDRAS EN EL ESTÓMAGO
¿Por qué algunos antiguos dinosaurios tragaban piedras? Probablemente porque les servían para triturar alimentos.
Los dinosaurios como el Mamenchisaurus, el Citipati y el Gallimimus no tenían dientes que sirvieran para masticar, por lo que tragaban piedras, conocidas como gastrolitos, para ayudarlos a procesar los alimentos. Muchas aves actuales, como avestruces, patos y pingüinos —por poner algunos ejemplos— hacen exactamente lo mismo.
EXCREMENTO PREHISTÓRICO
¿Sabía que el excremento puede quedar fosilizado?
Los coprolitos nos ayudan a obtener más detalles sobre lo que comían los animales extintos. A veces se encuentran huesos o fragmentos de plantas identificables en los coprolitos, lo que revela qué otras plantas y animales vivían en el mismo periodo que la criatura que defecó.
Las heces fosilizadas se llaman coprolitos.
PLUMAS DE DINOSAURIO
Las plumas fosilizadas son la clave para saber de qué colores eran algunos dinosaurios.
Al comparar las formas, concentraciones y orientaciones de los pigmentos en las células de plumas fosilizadas con las plumas de aves modernas, los paleontólogos han descubierto que algunos dinosaurios tenían colores intensos, como rojo, naranja y negro iridiscente.
¡Este Sinosauropteryx (si-no-sau-rop-TE-rix) incluso tenía rayas!
HUELLAS
Las huellas fosilizadas nos permiten saber mucho más que solo el tamaño de las patas de los dinosaurios extintos.
Las huellas nos dan mucha información acerca de cómo vivían los dinosaurios no aviares: su forma de caminar, si se trasladaban solos o en grupo, o incluso cómo era el terreno donde dejaron sus huellas.
La longitud de la zancada nos permite saber a qué velocidad se desplazaba el animal.
T. rex, Argentinosaurus, Citipati, Gallimimus, Parasaurolophus: ©WCS; Allosaurus: Shutterstock.com; Coprolite: Alex Coan/Shutterstock.com; Sinosauropteryx: AKKHARAT JARUSILAWONG/Shutterstock.com
<< Atrás | Siguiente >> |
---|